Noticias
Los sistemas de lubricación son esenciales para el buen funcionamiento de las máquinas, ya que son los encargados de proveer de manera continua o programada, según sea el caso, el lubricante entre las piezas y así evitar los daños que surgen de la fricción.
Gracias a esta cualidad, pueden implementarse en una gran cantidad de procesos, pero para funcionar correctamente se debe prestar especial atención a su instalación, por eso, TZ Industrias, empresa experta en equipos y soluciones de ingeniería, explica cómo debe realizarse.
Instalación
Según la empresa, el primer paso es realizar el armado de la bomba, colocando sus componentes tales como accesorios para las conexiones, mangueras, así como la cubierta de la bomba, tal y como lo indica el manual de instalación para el usuario.
Lea también: "Características y ventajas de los perfiles de aluminio"
Posteriormente, se añade un manómetro para el filtro de alimentación de aire, este instrumento de medición permite asegurar que la presión del aire se mantiene en los niveles necesarios.
Una vez colocado el manómetro, se debe verificar mediante la placa de datos de la válvula, cuál es la entrada y salida para el aire, en este paso, la empresa recomienda aplicar voltaje de 120 V CA 60 Hz para verificar que el dispositivo funcione.
Dependiendo el proceso y el equipo, la empresa fabrica una flauta para aire, de acero, en la cual se instalan los aspersores.
Los aspersores tienen entrada de aire y grasa, en donde se va bombeando la grasa y la presión de aire provoca que esta se esparza hacia el piñón.
La persona encargada de la instalación debe identificar los cables del sensor de presión, el rojo suele ser un contacto N.O, el azul contacto N.C, el morado como común y el verde, tierra.
En la parte superior del sensor existe una tapa, al retirarla, se ubica un tornillo que al girarlo con un desarmador en sentido de las manecillas de reloj disminuye el rango de presión y para aumentarlo se gira en sentido contrario.
En el siguiente paso, en la parte interna del controlador se conecta el switch de presión realizando la anterior conexión en la entrada digital, conectando el cable morado (común) en el positivo, el rojo (N.O.) en la terminal y el verde en la tablilla de tierra.
Lea también: "Las resistencias eléctricas industriales más comunes"
Lo siguiente es realizar la conexión física de la válvula solenoide en la salida digital, realizando el alambrado de conexiones para hacer llegar los 120 V de CA a la bobina del dispositivo.
Las salidas actúan como un relé que abre o cierra, de acuerdo como se configure en el módulo, por ejemplo, si la salida actúa, cierra cuando comienza el ciclo, mandando a operar la válvula solenoide y esta a su vez controla la bomba de grasa, al llegar a una presión establecida la salida abre, deteniendo el proceso.
Una vez hecho esto, el sistema de lubricación ha sido instalado exitosamente, por lo que el técnico puede proceder a configurar el controlador que se vaya a utilizar para controlar las dosificaciones de lubricante.
Es importante mencionar que estos pasos pueden variar arcorde al tipo de sistema que se vaya utilizar, así como a la marca y al modelo, pero en general pueden servir como guía de lo que se debe hacer para usar e integrar esta tecnología a una línea de producción.
La instalación correcta del sistema de lubricación sumado a la elección correcta del líquido y a un buen programa de aplicación pueden mejorar el funcionamiento del equipo y alargar la vida útil de sus componentes.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)